La salud oral infantil
- El presidente del Consejo General de Dentistas y la presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría han explicado en rueda de prensa la importancia de mantener una buena salud oral en las primeras etapas de la vida.
- En España, el 31% de los niños menores de 6 años tiene caries y el 75% de los menores de 3 años no ha ido al dentista.
- Solo el 10-20% de las caries en dientes temporales reciben su tratamiento oportuno en España.
- El Consejo de Dentistas y la FDE han creado la plataforma saludoral2019.es donde padres y niños pueden encontrar información útil, atractiva y actualizada sobre los hábitos adecuados que hay que adoptar en la infancia para disfrutar de una buena salud bucodental en la edad adulta.
Madrid, 22 de marzo de 2019. Un año más, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE), se unen a 130 organizaciones dentales de todo el mundo para celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental. Por este motivo, el Consejo General de Dentistas ha organizado una rueda de prensa que ha contado con la presencia su presidente, el Dr. Óscar Castro Reino, y de la Dra. Paola Beltri, presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP).
La campaña de 2019 se centra en la salud oral infantil y el lema es “Piensa en su boca, cuida su salud”, pues unos buenos hábitos y unas medidas preventivas adecuadas durante las primeras etapas de la vida son fundamentales para garantizar una correcta salud bucodental en la adolescencia y en la edad adulta.
En estos aspectos ha centrado su exposición la Dra. Beltri, quien ha explicado que “en España, el 31% de los niños menores de 6 años tiene caries, lo que supone que 7 millones de dientes de leche están afectados”. También ha señalado que en los preescolares españoles “entre el 80 y el 90% de las caries no han recibido el tratamiento oportuno”. A pesar de este preocupante dato, la presidenta de la SEOP asegura que la caries es fácilmente prevenible acudiendo regularmente al dentista, sin embargo, el 75% de los niños menores de tres años no ha ido a revisión.
Del mismo modo, la Dra. Beltri ha insistido en la importancia de adquirir unos buenos hábitos de higiene bucodental desde la infancia, para lo que es imprescindible la implicación de los padres. “Solo un 30% cepilla los dientes a sus hijos en edad preescolar, el otro 70% espera a que los niños sean más mayores”, afirma la experta.